Protección contra Incendios

Protección contra Incendios

proteccion contra incnedios

La protección de bienes y personas frente a riesgos de incendio es una industria en auge por varios motivos:

  • Avances en la legislación, creando un marco legislativo europeo cada día más riguroso y mirando de cerca la legislación americana.
  • La exigencia de las empresas de seguros en cubrir los bienes asegurados con los sistemas más adecuados.
  • La concienciación de personas y directivos en la necesidad de reducir los daños en caso de incidentes de incendio.

En SISPRO somos conscientes de esta evolución e intentamos anticiparnos a cualquier cambio. Para ello, formamos a nuestros equipos técnicos en legislación e innovación de producto para ofrecer un asesoramiento que supere las expectativas de nuestros clientes.

El carácter especial de las instalaciones contra incendios (intercalando sistemas eléctricos, sistemas de agua y otros agentes extintores -gas, espuma, etc…-, equipos de bombeo, etc…) exige que las labores de instalación y mantenimiento se lleven a cabo por una empresa altamente cualificada; y SISPRO Service es garantía de cualificación en protección contra incendios.

Tipos de sistemas de protección contra incendios

Sistemas de protección manual (BIEs, extintores portátiles, hidrantes)

Considerados como los equipos básicos en cualquier tipo de edificación y regulados como obligatorios por el Código Técnico de Edificación (CTE) y cada una de las normas autonómicas en este aspecto.

Para estos equipos, diseñados para que los utilicen personas no cualificadas, es básico que tanto la instalación como el mantenimiento se hagan de una manera adecuada. Es por ello que se recomienda que esta labor sea llevada a cabo por una empresa seria. Solo así se garantiza que los equipos (extintores, bocas de incendio…) funcionen de manera adecuada en caso de incendio y no presenten ninguna disfunción.

Son elementos que serán revisados por las autoridades de Industria en una doble vertiente; por un lado, supervisan el diseño de la instalación; por otro, revisan la correcta instalación y mantenimiento por una empresa autorizada.

proteccion contra incendios

Sistemas de protección automática (rociadores, puestos de control)

rociador para detector contra incendios

Este tipo de sistemas (rociadores, puestos de control, etc…) son la elección más habitual a la hora de proteger un producto en concreto y bienes almacenados. La causa de que esto sea así es que están dotados de un sistema de alarma que provoca una reacción automática contra el foco del incendio, controlando e incluso suprimiendo el riesgo antes de la llegada de los efectivos de bomberos.

La elección de un adecuado sistema de rociadores es clave. La selección de un sprinkler adecuado y unos acertados cálculos hidráulicos pueden ser la causa de un gran ahorro en tuberías, reservas de agua y grupos de bombeo finales. Con nuestro equipo técnico puedes estar tranquilo, ya que estamos más que preparados para vigilar por los intereses de nuestros clientes en este aspecto.

La selección adecuada de rociadores nos va a permitir proteger desde los riesgos más ligeros (como domicilios particulares, habitaciones de hotel, locales comerciales…) hasta aquellos más complicados (productos plásticos, derivados de productos químicos, grandes almacenes logísticos, multipropósito, etc…).

Detección de incendios (detectores y centrales de incendio, co2, gases)

Otro de los sistemas obligatorios es el de detección, tal y como lo regulan el Código Técnico de la Edificación y la normativa autonómica correspondiente. El mercado actual nos ofrece multitud de soluciones según la naturaleza del local a proteger:

  • Sistemas electrónicos de detección de humos y cambios de temperatura.
  • Sistemas analógicos y convencionales con central de incendios, barreras para sectorización de áreas de riesgo, detección por aspiración, detectores de CO2 y otros gases por saturación de partículas, etc…

Estos sistemas de detección son especialmente útiles en garajes, hospitales e industrias. Ya que, al ser un sistema eléctrico, no requiere de mucho espacio para las instalaciones de detectores y centrales.

Al igual que con los sistemas de protección manual, nos encontramos ante elementos para los que las autoridades de industria supervisarán tanto el diseño de la instalación como su correcta instalación y mantenimiento por una empresa autorizada.

Extinción de incendios automática (extinción por gas, agua nebulizada)

extincion de incendios con agua nebulizada

Para aquellos bienes y productos que, por su alto valor económico, requieran una rápida extinción del foco de incendio, en SISPRO Service recomendamos la instalación de sistemas de extinción por gas y agua nebulizada.

  • Con el agua nebulizada conseguimos enfriar y absorber el calor. Esto se consigue gracias a las micro-gotas de agua, que exponen el calor a una mayor superficie de agua y, a la vez, desplazan las partículas de oxigeno del foco del fuego. Una acción que hace que el fuego no avance.
  • Por su lado, los sistemas de extinción por gases cuentan con una gran especialización y adaptabilidad al ambiente en el que tienen que actuar, gracias a la formulación de los distintos agentes extintores (CO2, gases inertes como argón y nitrógeno, otras formulaciones patentadas para riesgos particulares, etc…).

El diseño de estos sistemas se rige por la normativa americana NFPA, por lo que es indispensable una buena formación en los criterios mostrados en dichas normas.

Estos sistemas se recomiendan en archivos, museos, CPDs, hospitales, cocinas, túneles, ambientes con bajas temperaturas etc…

Protección pasiva contra incendios (exutorios, sectorización mediante cortinas de humo)

El Código Técnico de edificación obliga a las nuevas construcciones a tener una protección pasiva de edificaciones, así como una adecuada sectorización de estancias, para controlar el fuego en caso de incendio. Si el edificio es antiguo, y solicita ante Industria una licencia de actividad, el solicitante tendrá que adaptarlo a estas exigencias.

En SISPRO Service estamos capacitados, legal y técnicamente, para la instalación de dispositivos de control de la evacuación del calor y el humo (exutorios, cortinas de humo y puertas cortafuegos), así como para la protección de estructuras con tratamientos retardantes.

proteccion contra incendios con espumas
cortina de humo para proteccion de incendio

Protección mediante espuma de riesgos especiales

La protección con agentes espumógenos es la solución adecuada para aquellas industrias, productos y almacenamientos que presenten un alto riesgo de incendio con agentes de gran poder de combustión.

Según el compuesto utilizado, logramos cubrir totalmente en un corto periodo de tiempo una gran superficie con un agente sofocante como es la espuma.

Así pues, en almacenes de hidrocarburos y gases licuados, helipuertos y aeropuertos, plataformas petrolíferas, puertos marítimos y grandes plataformas logísticas, almacenes con alto contenido de alcoholes y/o derivados, etc…

En el diseño de instalaciones de espumógeno intervienen elementos de alta complejidad (monitores, boquillas, válvulas de diluvio, etc.) cuya correcta selección y montaje inciden directamente en la calidad de la espuma resultante y en la efectividad a la hora de sofocar los focos de fuego. Es por este motivo que solo técnicos especializados deben realizar este tipo de instalaciones.

El espumógeno es un producto cuya utilización requiere de altos conocimientos técnicos para dimensionar la instalación, por lo que solo una empresa con experiencia podrá ofrecer un resultado fiable en este tipo de instalaciones.

Garantías de SISPRO para la protección contra incendios

  • Empresa inscrita en el Registro Mercantil y el Registro de Industria de la Comunidad de Madrid, extensible a todo el territorio español según la Ley 20/2013 del 9 de Diciembre  de “garantía de unidad de mercado”.
  • Empresa autorizada como Instaladora de Instalaciones Contra Incendios. Número de registro REMP 1147.
  • Empresa autorizada como Mantenedora de Instalaciones Contra Incendios. Número de registro REMP 1002.
  • Empresa certificada ISO 9001 por TUV Rheinland  certificado número ID 9105075054 como instaladora y mantenedora de sistemas de protección contra incendios.

Normativa / Legislación de referencia en Seguridad y Protección Contra Incendios

  • CTE (Código Técnico de la Edificación). Real Decreto 13/2006 de 17 de marzo de 2006 y sucesivas modificaciones.
  • Reglamentos Comunitarios relativos a instalaciones de protección contra incendios vigentes en el emplazamiento de la instalación (Comunidad Autónoma).

CONTACTE CON NOSOTROS

SOLICITE MÁS INFORMACIÓN. LE PROPORCIONAREMOS ASESORAMIENTO SIN COMPROMISO
 

918 798 076 info@sisproservice.es